Los principales cambios en el mecanismo de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC)
El recién finalizado programa marco Horizonte2020 contribuyó financieramente a abordar los principales retos en Europa, así como la promoción del liderazgo industrial y ha ayudado a consolidar la excelencia de su base científica.
Uno de los aspectos más importantes de este programa quedó reflejado en su objetivo estratégico nº2 “Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea”, de donde se desprendieron los dos instrumentos financieros más importantes para incentivar la disrupción tecnológica y la creación de nuevos mercados a través de nuevos procesos y productos: Fast-Track to Innovation (FTI) y SME Instrument (Instrumento Pyme).
De estos, Fast-track to innovation representó el mayor mecanismo de financiación de las empresas europeas para lanzamiento ágiles al mercado de conceptos innovadores, impulsado por la industria, y con grandes potenciales para hacer crecer a dichas empresas.
En cifras
Más de €5 mil millones invertidos; unas 5.700 pymes y start-ups recibieron apoyo durante 2014-2020, el 90% de la innovación subvencionada estuvo relacionada con los objetivos de desarrollo (Digitalización, Salud y el Pacto Verde).
El programa del Consejo Europeo de Innovación (EIC) busca crear fluidez en la transición de la ciencia hacia nuevos productos, servicios y la creación de nuevos mercados. Al respecto, el nuevo programa marco Horizonte Europa realizó grandes cambios en estas líneas estratégicas y es posible que, a día de hoy, sea la iniciativa europea más ambiciosa dentro de la estrategia de innovación 2021-2027.
EIC apoyará financiación a través de 3 instrumentos principales: Pathfinder, para investigación avanzada en tecnologías disruptivas, Transition, que financiará ideas y proyectos evaluados y aprobados en Pathfinder y el programa ERC proof-of-concept (Horizonte2020), y Accelerator para entidades únicas que buscan desarrollar y aumentar proporcionalmente tecnologías innovadoras de alto riesgo y alto impacto cercanas al mercado. Es este último instrumento cuyo alcance cubre ya los anteriores Fast-Track e Instrumento Pyme.
Los principales cambios del programa se pueden resumir en:
Presupuesto: duplicará la inversión, €10 mil millones para 2021-2027 vs €5 mil millones en el anterior programa marco.
Composición: dos instrumentos (FTI e Instrumento Pyme) que ahora se han fusionado en uno (Accelerator), abriendo un amplio abanico de opciones y oportunidades para las empresas y dos líneas adicionales para financiar las propuestas conjuntas de innovación con participación científica y tecnológica (Pathfinder y Transition).
Nivel de madurez tecnológica (TRL): 6-8 en FTI a 5-9 en Accelerator.
Contribuciones máximas de la Comisión Europea por acción: hasta €3 millones en FTI. Ahora dos nuevas estructuras en Accelerator (hasta €2.5 millones en subvención o €17.5 millones si incluye inversión de capital).
Cabe destacar que ECI está siempre abierto a innovación y tecnologías en todos los campos, excluyendo aquellas áreas relacionadas a desarrollo militar.

¿Y qué pasa con aquellos proyectos derivados y susceptibles de financiación que provienen de resultados de Horizonte 2020?
Horizonte Europa seguirá apoyando las iniciativas derivadas de Horizonte 2020 y da una oportunidad de financiar propuestas resultantes del anterior programa marco que pueden ser incluidos dentro del esquema del Accelerator. Para este fin, solo se debe solicitar al organismo de financiación responsable, una revisión del proyecto para evaluar la innovación o el potencial de despliegue en el mercado y decidir si el proyecto es adecuado para recibir apoyo bajo este esquema.